
Como dirigente departamental de Cajamarca dirigió la toma de la ciudad en 1932 y colaboró estrechamente con el Comandante Gustavo Zorro Jiménez en el infausto movimiento que terminó con el suicidio del militar. Develada la revolución por las fuerzas de Sánchez Cerro, sufrió prisión por dos veces en el Frontón.
Posteriormente renunció al PAP y se afilió al Movimiento Democrático Pradista, de Manuel Prado Ugarteche. Una vez éste en el poder, desempeñó diferentes cargos, entre ellos secretario y asesor del Consejo de Ministros de la Presidencia de la República, durante el primer período de Prado; diputado al Congreso por Cutervo (1950); secretario de la Cámara de Diputados. Como letrado y poeta publicó la monografía Cajamarca, y los libros Vértice, Huerto de Lilas, Parábolas del Ande, Ideario y Acción Parlamentaria, Liberación, Pensamiento en Función de vida y de Historia. Fue colaborador de periódicos y revistas nacionales y extranjeras.
En 1956 el presidente Prado lo nombró Secretario General de la Presidencia de la República.
Recibió muchas condecoraciones como la de Gran oficial de la Orden El Sol del Perú, Gran Oficial Servicio Civil del Estado de la República Peruana, Comendador de la Orden al Mérito por Servicios Distinguidos del Perú, Gran Placa de la Orden del Tesoro Sagrado del Japón, entre otras.
Hombre muy discutido por sus avatares políticos y por su actuación como secretario del presidente Prado, sigue siendo considerado, sin embargo, un personaje epónimo en su distrito y líder intelectual en todo el departamento
Falleció el 14 de noviembre de 1978 en la ciudad de Lima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario